A partir de hoy 12 de Enero de 2021, entra en vigencia la exigencia de la prueba PCR negativa para viajeros que ingresen a Colombia.
A inicios de este año, se dio a conocer la la resolución 2532 de 2020 que significó algunos problemas para los viajeros que deseaban ingresar a Colombia, debido a los tiempos de ejecución y resultados de la prueba PCR, lo que generó confusión y cancelaciones a último momento de reservas con agencias de viaje, hoteles y demás servicios turísticos.
Por ello, el gobierno colombiano adoptó nuevas medidas ampliando el plazo para la entrada en vigor de la resolución 0002 de 2021 para cumplir con este requisito de manera obligatoria a partir de hoy 12 de enero de 2021.
Tema relacionado: Colombia Inicia 2021 con nuevos requisitos de ingreso
Todos los viajeros sin excepción que deseen ingresar a Colombia deben aplicarse la prueba con un máximo de 96 horas antes de abordar el vuelo, por lo tanto debe realizarse la prueba desde el país de origen y contar con el resultado negativo para poder realizar el embarque.
Sin embargo, si al momento de realizar el embarque hacia Colombia el turista manifiesta bajo gravedad de juramento que tuvo dificultades para realizarse la prueba o para obtener el resultado en el término estipulado para el vuelo, una vez ingrese al país deberá realizarse la prueba PCR en las entidades de salud indicadas por Migración Colombia u otras autorizadas como por ejemplo SYNLAB que cuentan con sedes directamente en el aeropuerto internacional El Dorado.
Es obligatorio además guardar aislamiento preventivo durante 14 días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba PCR es negativo.
Todos los gastos de pruebas PCR, alojamiento y relacionados, deben ser cubiertos por el turista.
Tema relacionado: Check Mig, requisito para ingresar a Colombia.
Sí. Tanto Migración Colombia como la Secretaría de Salud y las EPS (Entidades Promotoras de Salud) realizarán controles de vigilancia con el listado de viajeros que ingresan a diario al país y que además deban mantener los protocolos como el aislamiento preventivo por 14 días.
Es importante tener en cuenta que si el turista presenta cualquier síntoma relacionado al Covid-19, informe de manera inmediata a las entidades de control mencionadas y a su aerolínea y agencia de viajes si es el caso, así como seguir las medidas que le sean indicadas por el personal médico que lo contactará en este proceso.