COLOMBIA INICIA 2021 CON CAUTELA

Colombia inicia un 2021 con expectativas positivas tras el anuncio de la compra de las vacunas que se aplicarán a partir de los primeros días de febrero iniciando por el personal médico y posteriormente al resto de la población según el esquema de vacunación establecida por el gobierno nacional, sin embargo mientras llega ese momento, las medidas preventivas como el aislamiento selectivo y cuarentenas siguen en vigencia.

PCR NUEVAMENTE OBLIGATORIA EN 2021

Como habíamos mencionado hace unas semanas, la prueba PCR es todo un dilema, y es que al ser nuevamente un requisito obligatorio para el ingreso a Colombia, se convierte en un tema de discusión para todo el gremio turístico, sobre todo si se piensa que además de implicar gastos adicionales y tiempo de espera genera incertidumbre en los viajeros que desean visitar nuestro país.

Recordemos que la prueba PCR se debe tomar en el país de origen con máximo 96 horas antes de abordar el vuelo, y aplica para “todas las personas desde los cero años que lleguen al país procedentes del exterior sean connacionales o no”, señala el Ministerio de Salud en la resolución 2532.

Así mismo se debe tener en cuenta que no se permitirá el abordaje a pasajeros que presenten síntomas de gripa, fiebre, tos o síntomas respiratorios asociados con Covid-19.

Es importante tener en cuenta que cada pasajero deberá hacer su registro en Check-Mig con 24 horas de anticipación al viaje, y hasta una hora antes del cierre del vuelo, a la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co, ingresar la información que ahí se solicita y a vuelta de correo recibirá la confirmación de este proceso.

¿QUE PASA SI UN TURISTA NO TIENE LA PRUEBA PCR AL INGRESAR A COLOMBIA?

Es indispensable que todos los turistas que ingresan a Colombia sepan con anterioridad cuáles son los requisitos de ingreso al país y por ello las agencias de viaje juegan un papel vital en esta fase del viaje. Sin embargo debido a que estas medidas se toman según la situación epidemiológica, puede que sean repentinas e imprevistas.

Por ello se prevé que el viajero indique a migración Colombia cuáles fueron sus dificultades de obtener la prueba y si le permiten el ingreso deba obligatoriamente hacerse la prueba PCR en territorio colombiano y deba cumplir con el aislamiento preventivo durante 14 días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba PCR es negativo. Todos los gastos ocasionados por tal evento deben estar a cargo del turista.

¿QUIERES CONOCER NUESTROS PROTOCOLOS DE BIOSEGUIRDAD?

Durante esta pandemia hemos trabajado con más fuerza para cuidar de ti, tus clientes y todo nuestro equipo de trabajo para hacer más seguro y confiable el viajar por toda Colombia.

Leave a Reply

Iniciar chat