Día 1: ARMENIA – Transfer in
Recepción por parte de nuestro representante en el aeropuerto El Edén de Armenia y traslado privado al hotel seleccionado.
Día 2: ARMENIA – Ruta del Sur Córdoba, Pijao, Buenavista (full day)
Desayuno en hotel o hacienda.En la tierra del café iremos a descubrir los secretos de esta bebida tan apreciada en el mundo a través de un viaje por los pueblos cafeteros del departamento del Quindío. Iniciaremos desde Córdoba y Pijao, donde nuestro guía nos contará las historias de las tribus precolombinas y la conquista por parte de los pobladores antioqueños que emigraron de Antioquia a Risaralda para establecerse finalmente en el que conocemos hoy como el territorio del Eje Cafetero. Apreciaremos verdosa vegetación y paisajes impresionantes que nos acompañarán durante todo el recorrido. En Buenavista tendremos la oportunidad de conocer el trabajo y el proceso de elaboración de una deliciosa taza de café desde la siembra, la recolección, el procesamiento (beneficio) y el secado. A través del bautizo cafetero que consiste en la distinción de varios tipos de cafés a través de los tres sentidos, aprenderemos a reconocer las variedades más comunes y las especiales, volviéndonos todos expertos en reconocer el verdadero buen café colombiano exportado en todo el mundo.
Día 3: ARMENIA – Ruta del norte Circasia, Salento y Filandia (full day)
Desayuno en hotel o hacienda. Circasia, tierra de hombres libres y de tradición cafetera. Conoceremos la belleza cultural de este pueblo a través de su característica arquitectura, su plaza y el famoso cementerio, catalogado como un monumento a la libertad, la tolerancia y el amor. Seguiremos nuestro recorrido en Salento, el municipio más antiguo del departamento del Quindío en el corazón del Triángulo del Café. Apreciaremos la Plaza Mayor, el Alto de la Cruz y por supuesto la Calle Real, la cual termina con unas escaleras que simbolizan el vía crucis. Durante este recorrido conoceremos las características que distinguen la arquitectura tradicional antioqueña, la cual por su belleza, colores y autenticidad es uno de los factores importantes en la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio de la Humanidad (UNESCO). Tiempo para visitar las tiendas de artesanía local y tomar una rica taza de café con método tradicional. Terminaremos nuestro día en Filandia, otro de los encantadores pueblos cafeteros del Quindío, apreciado por su tranquilidad y su bonita arquitectura tradicional, considerada la mejor conservada en el territorio. Participaremos de un taller de elaboración del bejuco, creando el famoso canasto antiguamente utilizado por los caficultores de esta zona. Opcionalmente es posible visitar el Valle del Cocora, calificado como uno de los sitios más asombrosos de toda la región por sus maravillas naturales características del bosque de niebla y hogar de la Palma de Cera, símbolo nacional de Colombia. Estas palmas se reconocen por su increíble altura que oscila entre los 60 y 80 metros, sobresaliendo en el medio de un paisaje encantador y pintoresco.
Día 4: ARMENIA/PEREIRA – Marsella (full day)
Desayuno en hotel o hacienda. Nos dirigiremos hacia Risaralda para conocer el pueblo de Marsella, reconocido como el pueblo más pintoresco y mejor conservado del departamento. Con su arquitectura antioqueña, tradiciones, cultura cafetera y amabilidad de sus habitantes, Marsella se ha convertido en un destino sobresaliente a nivel turístico y paisajístico. Conoceremos su vibrante plaza principal, con balcones coloridos y la iglesia María Inmaculada, de importante valor arquitectónico, patrimonial e histórico. Luego conoceremos la Casa de la Cultura, considerada Patrimonio Cultural Nacional con su patio rodeado por corredores adornado de flores y exposiciones de arte. Finalmente conoceremos el cementerio municipal, considerado Patrimonio Arquitectónico Nacional en el que podremos apreciar la fusión de varios estilos entre el Barroco, el Gótico junto con elementos de arte Precolombino y de las poblaciones Muiscas pertenecientes al territorio cundiboyacense.
Día 5: PEREIRA – Transfer out
Desayuno en hotel o hacienda y traslado privado al aeropuerto Matecaña.
Bogotá, Eje Cafetero, Medellín, Cartagena