Día 1: ARMENIA – Transfer in
Recepción por parte de nuestro representante en el aeropuerto El Edén de Armenia y traslado privado al hotel seleccionado.
Día 2: ARMENIA – Cata de café y taller cacao (half day)
Desayuno en la hacienda. Iniciaremos un día con la catación de café, la actividad más tradicional de esta región. En un lugar de la hacienda previamente dispuesto, nos recibirá uno de los mejores baristas locales para ofrecernos una catación de café exclusiva para nosotros. Aprenderemos sobre los diferentes tipos de cafés, como es el comercial, tradicional y cafés especiales, además nos explicará los métodos de preparación que se pueden utilizar para extraer esta bebida famosa en todo el mundo. Luego pasaremos al taller de cacao, una experiencia que nos llevará paso a paso para obtener y secar la semilla de cacao. Aprenderemos a moler el cacao y a preparar una deliciosa taza de chocolate para disfrutarla con queso fresco en perfecto estilo tradicional colombiano.
Día 3: ARMENIA – Salento, Valle del Cocora y Filandia (full day)
Desayuno en la hacienda. Disfrutaremos de una visita a Salento, el municipio más antiguo del departamento del Quindío, durante la cual apreciaremos la Plaza Mayor, el Alto de la Cruz y por supuesto la Calle Real hasta el mirador, desde donde podremos apreciar una hermosa vista panorámica sobre el pueblo. Durante este recorrido cultural apreciaremos la arquitectura tradicional antioqueña, la cual por su belleza, colores y autenticidad contribuyó en la declaratoria de Patrimonios UNESCO. A bordo del transporte tradicional Jeep Willys, llegaremos al Valle del Cocora, calificado como uno de los sitios más asombrosos de toda la región por sus maravillas naturales características del bosque de niebla y hogar de la Palma de Cera, símbolo nacional de Colombia. Estas palmas se reconocen por su increíble altura que oscila entre los 60 y 80 metros, sobresaliendo en el medio de un paisaje encantador y pintoresco. Terminaremos nuestro día en Filandia, otro de los encantadores pueblos cafeteros del Quindío, apreciado por su tranquilidad y su bonita arquitectura tradicional de la colonización antioqueña, considerada la mejor conservada en el territorio. De manera opcional, será posible participar a un taller de elaboración del bejuco, creando el famoso canasto antiguamente utilizado por los caficultores de esta zona.
Día 4: ARMENIA – Ritual de bienestar (half day)
Desayuno en la hacienda. Todos necesitamos de un momento de descanso para desconectarnos del mundo y relajarnos. Viajar es una actividad emocionante y para que se vuelva una experiencia de bienestar, durante este día tendremos la posibilidad de relajarnos y mimarnos en un pequeño oasis en el medio del Paisaje Cultural Cafetero. Tendremos la oportunidad de realizar un ritual de bienestar, a elección entre las experiencia podremos relajarnos con un masaje tradicional o tailandés, un ritual de café o maracuyá o bambú, una terapia de chocolate o una lección de yoga. El resto del día no tendrá actividades programadas para permitirnos disfrutar de las instalaciones de propiedad de la hacienda.
Día 5: ARMENIA – Transfer out
Desayuno y traslado privado al aeropuerto.
Bogotá, Eje Cafetero, Medellín, Cartagena